7 motivos por los que te pueden bloquear la cuenta del banco

Tener el DNI caducado, no hacer más simple al banco la información que te pida sobre tu actividad económica o el fallecimiento de exclusivo titular de una cuenta son varios de los fundamentos por los que una entidad financiera puede bloquearte la cuenta bancaria. Ahora te enseñamos cuáles son los primordiales fundamentos por los que el banco puede dejar inoperativa tu cuenta, las secuelas de esta acción y lo que tienes que llevar a cabo para desbloquearla y volver a tener utilizable tu dinero.
- Situaciones en las que tienen la posibilidad de denegar tu cuenta
- 7 fundamentos por los que el banco te puede denegar la cuenta
- Qué sucede si el banco me inhabilita la cuenta
- Cómo desbloquear una cuenta bancaria
- Quién puede denegar una cuenta
- ¿Se puede denegar sin previo anuncio una cuenta bancaria?
Situaciones en las que tienen la posibilidad de denegar tu cuenta
Para que una entidad bancaria logre denegar una cuenta y, por consiguiente, retener todos los fondos que hay en ella, debe darse alguna de los próximos situaciones:
- Que lo solicite una autorización judicial
- Que se genere con el consentimiento expreso de todos los sucesos de una cuenta conjunta
- Suceso de un hecho increíble que lo justifique
En alguno de los tres teóricos, la entidad está obligada a reportar al titular (o titulares) de la cuenta antes de seguir. En la situacion de que esto no fuese viable, la entidad debe comunicar rápidamente luego al cliente de que tiene la cuenta denegada.
7 fundamentos por los que el banco te puede denegar la cuenta
Esta guía señala las 7 primordiales causas justificados por los que una entidad bancaria puede denegar la cuenta corriente del titular y, por consiguiente, dejarla inoperativa:
1. Por tener el DNI caducado
Todas las entidades bancarias están obligadas por ley a llevar un control de la identidad de sus usuarios, de esta forma como un rastreo de sus operaciones. Esto supone que todos los usuarios tienen que tener sus documentos de identidad en vigor, asi sea DNI o NIE, para tener abierta algún cuenta bancaria.
Por esto, tener el DNI caducado y no llevar a cabo caso a los requerimientos del banco para renovarlo se considera fundamento justificado para denegar la cuenta hasta que vuelva a tener el carnet de identidad en vigor.
Frente estas ocasiones, la entidad bancaria tiene la obligación de transmitir al titular que va a seguir al bloqueo de la cuenta antes de llevarlo a cabo. Si no lo realiza, incurre en una mala praxis financiera.
Con respecto al bloqueo, no posee por qué ser inmediato. Oséa, que en relación de la entidad, puede que el cliente reciba numerosos anuncios de que tiene la documentación caducada antes de que le bloqueen la cuenta. Pero no en todos los casos es de esta forma.
Aunque para evadir llegar a este radical, algunas entidades notifican a sus usuarios la cercanía de la caducidad de sus documentos identificativos para que renueven el DNI y evadir de esta forma el bloqueo de la cuenta. De hecho, en varias oportunidades, los bancos no bloquean la integridad de la cuenta, sino que restringen algunos movimientos y limitan operativas hasta que los usuarios procedan a la actualización y renovación de sus documentos identificativos.
En estas situaciones, en varias entidades es requisito que el cliente acuda a la sucursal a enseñar la novedosa documentación. Aunque, en otras, aceptan que los usuarios digitalicen el DNI desde casa.
2. Por deudas
Las entidades bancarias tienen la posibilidad de denegar los fondos de las cuentas de sus usuarios si mantienen una deuda con un préstamo o crédito que esté asociado a la cuenta. Pero este bloqueo solo puede materializarse si en el contrato del préstamo hay una cláusula que autoriza al bloqueo de la cuenta en caso de impago de las cuotas de este crédito. Si esta cláusula no está incluida en el contrato, el banco no puede bloquearla.
3. Por fallecimiento del titular
En este capítulo hay que distinguir entre dos probables situaciones:
Fallecimiento del exclusivo titular de una cuenta. En esta situación, la cuenta de la persona que ha fallecido queda denegada desde que la entidad se entera del hecho hasta que los herederos verifican su condición y se procede a la administración de la cuenta. En esta otra información te enseñamos con aspecto qué tienes que llevar a cabo si heredas una cuenta bancaria.
Otro caso que puede darse es que se genere el fallecimiento de uno de los sucesos de una cuenta conjunta. En esta situación, el banco no puede denegar la cuenta sin autorización previa del resto de cotitulares. Aquí te ofrecemos todos los datos sobre qué pasa cuando uno de los sucesos de una cuenta conjunta fallece.
4. Diferencias entre cotitulares
Si las necesidades de los diferentes sucesos de una cuenta conjunta son contradictorias porque no alcanzan ponerse en concordancia, el banco no debe posicionarse de ninguna de las partes. Por esto, y hasta que los cotitulares lleguen a un convenio, la entidad puede autorizar el bloqueo temporal de la cuenta.
Eso sí, para llevarlo a cabo, tendrá que comunicarlo antes a las partes. Y, si los cotitulares no llegan al acuerdo, tienen la posibilidad de dejar el asunto en manos de la justicia para que esta lo resuelva por medio de sentencia y, luego, seguir a la administración de la cuenta en funcionalidad de las directivas judiciales.
5. Delitos de blanqueo de capitales
Los bancos están obligados a cumplir la normativa de la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo. Por esto, si la entidad descubre movimientos raros o capital poco recurrentes en una cuenta bancaria, no relacionados con la actividad profesional, puede denegar la cuenta hasta que investigue y compruebe si se está incurriendo en un delito o no.
En estas situaciones, la entidad bancaria además debe comunicar al titular de la cuenta para que este aporte toda la información elemental que le pida. El tipo de información que frecuenta soliciar el banco en estas situaciones es sobre la actividad profesional económica, que es lo que se conoce como ‘Know Your Customer’ (KYC).
El propósito es que el banco resuelva todas las inquietudes que tiene respecto de esos movimientos en la cuenta para que proceda al desbloqueo cuanto antes.
6. Por inactividad
El banco no puede bloquearte la cuenta por tenerla inactiva. Aunque lo que sí puede ocurrir es que, al no usarla, no te acuerdes de que la tienes abierta y se te olvide actualizar los datos que te pida la entidad o proporcionarle alguna información específica que te solicite. En estas situaciones, si no aportas la documentación elemental y actualizada, el banco podría bloquearte la cuenta.
7. Revocación del CIF de una pyme
Otro de las causas por los que el banco te puede denegar la cuenta es si se produce la revocación del número de identificación fiscal de tu compañía. En estas situaciones, la entidad procede al bloqueo de la cuenta de forma instantánea. Aunque, como en el resto de teóricos explicados, debe reportar al titular del trámite.
- Esta circunstancia se produce cuando una pyme incurre en varias de las siguientes ocasiones.
- Contraer deudas con Hacienda y otras gestiones.
- Sospechas de que una compañía ejecuta ocupaciones sospechosas o ilegales.
- Empresas inoperativas en el transcurso de un tiempo de tiempo.
Qué sucede si el banco me inhabilita la cuenta
Cuando una entidad inhabilita la cuenta bancaria, el titular no puede hacer ninguno de las siguientes operaciones:
- Sacar o entrar dinero. Además se limita la oportunidad de sacar dinero sin tarjeta del cajero
- Realizar o recibir transferencias
- Recibir el cobro de nóminas
- Pagar recibos domiciliados
- Hacer compras con la tarjeta, asi sea en establecimientos físicos o por Internet
- Contratar algún servicio
- Operaciones asociadas a la cuenta
- Enviar o recibir dinero por Bizum
Al fin y al cabo, los fondos de esa cuenta quedan completamente bloqueados y no tendrás la posibilidad de tocar ni un céntimo del dinero porque la cuenta se queda totalmente inoperativa.
Cómo desbloquear una cuenta bancaria
El desarrollo para desbloquearla es dependiente del origen que lo haya animado. Y lo mismo sucede con los plazos que tarde cada banco en desbloquearla, ya que además va a depender del tipo de incidencia.
- Para evadir el bloqueo por caducidad del DNI, deberás proceder a actualizar el DNI y, luego, actualizar la información en el banco. Lo mismo para algún otro archivo identificativo que te solicite el banco o que poseas caducado.
- En la situacion de que existan deudas, deberás llevar a cabo todo lo viable por saldarlas y negociar con el banco para entrar a tu cuenta.
- Para evadir el bloqueo suponiendo que el banco considere que estás incurriendo en un delito de blanqueo de capitales, deberás dar la siguiente documentación:
- Documento de Identidad.
- Declaración de la Actividad Económica.
- Documento que verifique y acredite la actividad profesional del cliente. Puede ser la afirmación del IRPF, contrato o una nómina, etc.
- Y, frente diferencias entre los cotitulares, la clave pasa por la negociación para acordar sobre la administración de la cuenta.
Quién puede denegar una cuenta
Hay tres entidades o personas que tienen la posibilidad de autorizar el bloqueo de una cuenta bancaria:
- El banco para realizar las obligaciones y normativa legales
- Una sentencia judicial
- O los cotitulares de una cuenta
En la situacion de que la cuenta solo tenga un titular y ya no desees tenerla abierta porque no la usas, en esta otra información te enseñamos todo lo que es necesario para ti entender para anular una cuenta bancaria.
¿Se puede denegar sin previo anuncio una cuenta bancaria?
Por regla establecida no. Los bancos están obligados a transmitir a los sucesos que va a denegar la cuenta para que estos logren realizar las gestiones y trámites necesarios para recuperarla.
Si deseas leer más novedades como 7 fundamentos por los que te tienen la posibilidad de denegar la cuenta del banco, te sugerimos que ingreses en la categoría de Préstamos y Créditos.
- Modelo de carta para dar de baja el seguro del coche
- Qué es el Joker de La Primitiva y cómo averiguar el resultado hoy
- Cuándo pedir las ayudas al alquiler para adolescentes 2022 en Andalucía
- Las 2 mejores estufas de gas de llama azul y catalíticas
- Las 23 piscinas naturales y ríos para bañarse en Castilla-La Mancha
- Descubre cuál es el concepto de los emojis de corazón y otros símbolos de WhatsApp
- Paro acumulado: En qué casos conviene guardarlo y cuándo pedirlo para no perderlo
- Cuál es el valor de la Lotería Nacional de cada sorteo y cómo jugar
- Ayudas a adolescentes para adquirir piso de hasta 10.800 euros
- Cómo arreglar una cisterna que pierde agua
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 7 motivos por los que te pueden bloquear la cuenta del banco puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta
Más artículos interesantes