Cambio de hora España OCTUBRE 2022 (¿cuándo se cambia?)

cambio hora
📌 Menú Rápido
  1. Cambio de hora en España en OCTUBRE de 2022 (horario de otoño-invierno)
  2. Cambio de hora en España en MARZO de 2023 (horario de primavera-verano)
  3. Origen del cambio horario en el mundo
    1. Historia
    2. Pros y contras
    3. En España
  4. Los husos horarios: La hora UTC
    1. Qué es la hora UTC
    2. Cómo se calcula la hora UTC
    3. La hora UTC en España
  5. El mapa de husos horarios
    1. División de acuerdo con la hora del sol
    2. El mapa UTC
  6. Propuesta para remover el CAMBIO DE HORA en la UE (planteada en 2018)
    1. Cuál es la iniciativa
    2. Qué sufriría un cambio
    3. Qué sufriría un cambio en el amanecer
    4. Qué sufriría un cambio en el anochecer
  7. Propuesta para cambiar de HUSO HORARIO en España (planteada por más reciente vez en 2019)

Cambio de hora en España en OCTUBRE de 2022 (horario de otoño-invierno)

En la noche del sábado 29 al domingo 30 de octubre de 2022: A las 03.00 van a ser las 02.00 horas
- Qué día se hace el cambio: se hace siempre el último domingo de octubre.
- Cómo se ejecuta el cambio de hora: hay que atrasar una hora el reloj, con lo que dormimos una hora más. A las 03.00 horas de la madrugada van a ser las 02.00 horas. Va a existir más luz por la mañana pero por la tarde vamos a tener una hora menos de claridad.
- En qué región horaria nos encontramos con el cambio: a lo largo de los cinco meses del horario de otoño-invierno, nos encontramos en la región UTC +1 (Canarias en la UTC 0).

Cambio de hora en España en MARZO de 2023 (horario de primavera-verano)

En la noche del sábado 25 al domingo 26 de marzo de 2023: A las 02.00 van a ser las 03.00 horas
- Qué día se hace el cambio: se hace siempre el último domingo de marzo.
- Cómo se ejecuta el cambio de hora: hay que adelantar una hora el reloj, con lo que dormimos una hora menos. A las 02.00 horas de la madrugada van a ser las 03.00 horas. Va a existir menos luz por la mañana pero por la tarde vamos a tener una hora bastante más de claridad.
- En qué región horaria nos encontramos con el cambio: a lo largo de los siete meses del horario de primavera-verano, nos encontramos en la región UTC +2 (Canarias en la UTC +1).

Origen del cambio horario en el mundo

Historia

El horario de verano (en inglés se le llama DST o Daylight saving time) se empleó por primera oportunidad a lo largo de la Primera Guerra Mundial, para ahorrar carbón. Al terminar la guerra, la mayor parte de países removieron este cambio. Más adelante se ha usado en la Segunda Guerra Mundial y, más que nada, desde 1974 como instrumento para paliar la crisis del petróleo de la década de los 70.

Pros y contras

El cambio de horario facilita adaptar la actividad al período de luz del sol, de manera que se dependa en menor medida de la electricidad. No obstante, el cambio horario hace trastornos de sueño y amoldación al nuevo horario.

En España

El cambio de hora se llevó a cabo por primera oportunidad en España en 1918, después en fechas puntuales de las décadas de los 10, 20, 30 y 40 y ya sin pausas desde 1974. Desde 1975 a 1995 el cambio de invierno se hacía el último fin de semana de septiembre, pero desde 1996 se hace el último fin de semana de octubre.

Los husos horarios: La hora UTC

Qué es la hora UTC

La hora UTC (Universal Time Coordinated) es un nivel de tiempo universal por el que se funciona el tiempo y los relojes de todo el planeta. Este nivel ha sustituido al GMT (Greenwich Mean Time).

Cómo se calcula la hora UTC

La hora UTC se obtiene desde el Tiempo Atómico En todo el mundo (TAI), un nivel de tiempo apoyado en las advertencias de unos 70 relojes atómicos delegados por todo el planeta.

La hora UTC en España

A lo largo de los siete meses que dura el horario de primavera-verano, España está en la región UTC +2 (Canarias en la región UTC +1). A lo largo de los cinco meses que dura el horario de otoño-invierno, España está en la región UTC +1 (Canarias en la región UTC 0).

El mapa de husos horarios

División de acuerdo con la hora del sol

Si Tierra proporciona una vuelta sobre sí misma al día, y el día tiene 24 horas, tenemos la posibilidad de dividir la tierra en 24 zonas. Cada región tiene una longitud de 15 grados. Lo habitual es que en un país sean las 12 del mediodía cuando el sol esté en el punto más prominente, a pesar de que los países adoptan después la hora según diferentes criterios que no se corresponden siempre con la 'hora del sol verdadera'.

El mapa UTC

En el mapa puedes observar las ubicaciones horarias UTC marcadas con un número y un color. Entre otras cosas, España tiene un 1 (UTC +1, el horario de invierno). Desde el centro del mapa (UTC 0) hacia la izquierda se restan horas y hacia la derecha se suman. Entre otras cosas, Nueva York tiene UTC-5 y Tokio UTC+9. Si España está en invierno en la UTC+1 y Nueva York en la UTC-5, eso significa que ahí son seis horas menos. Si España está en la UTC+1 y Tokio en la UTC+9, significa que son ocho horas más.

Propuesta para remover el CAMBIO DE HORA en la UE (planteada en 2018)

Cuál es la iniciativa

la Comisión Europea ha propuesto en agosto de 2018 la supresión del cambio de hora que hacemos en primavera y otoño, aunque no se tomó ninguna elección sobre esto. Si se llevara a cabo, no habría que cambiar los relojes dos ocasiones al año como hacemos en este momento y, en inicio, nos quedaríamos para toda la vida con el horario de verano, que en España es el UTC+2.

Qué sufriría un cambio

en invierno (noviembre-marzo) podría tardar más en hacerse de día a las mañanas pero por las tardes habría más tiempo de luz. Amanecería hacia las 9:00-9:45 de la mañana y anochecería sobre las 18:20-19:00 de la tarde. En verano (abril-octubre) no sufriría un cambio nada, dado que tendríamos el mismo horario que tuvimos siempre, el UTC+2.

Qué sufriría un cambio en el amanecer

INVIERNO VERANO Ciudad Ahora
UTC+1
Cambio
UTC+2
Ahora
UTC+2
Cambio
UTC+2
Barcelona 07:57 08:57 06:20 06:20 Valencia 08:02 09:02 06:36 06:36 Madrid 08:18 09:18 06:47 06:47 Bilbao 08:24 09:24 06:34 06:34 A Coruña 08:46 09:46 06:56 06:56

Qué sufriría un cambio en el anochecer

INVIERNO VERANO Ciudad Ahora
UTC+1
Cambio
UTC+2
Ahora
UTC+2
Cambio
UTC+2
Barcelona 17:23 18:23 21:19 21:19 Valencia 17:38 18:38 21:23 21:23 Madrid 17:49 18:49 21:39 21:39 Bilbao 17:37 18:37 21:45 21:45 A Coruña 17:59 18:59 22:08 22:08
*Se tomaron como referencia para los ejemplos las horas de amaneceres y anocheceres del 1 de diciembre para el invierno y las del 1 de junio para el verano.

Propuesta para cambiar de HUSO HORARIO en España (planteada por más reciente vez en 2019)

- Cuál es la iniciativa: numerosos gobiernos del PP y del PSOE han estudiado la oportunidad de cambiar el huso horario para adoptar el de Reino Unido y Portugal (UTC+0 en invierno y UTC+1 en verano), que coincide más con nuestra localidad geográfica. En la actualidad poseemos el de países localizados en Europa Central (UTC+1 en invierno y UTC+2 en verano), como Alemania, Francia o Italia. El último Gobierno que lo ha propuesto fue el de Pedro Sánchez en 2019 pero, tras averiguar a numerosos profesionales, se tomo la decisión de no cambiar de huso horario dado que podría suponer que se hiciera de noche alrededor de las 4 de la tarde en invierno y a las ocho de la tarde en verano.
- Qué sufriría un cambio: tanto en invierno como en verano amanecería antes y anochecería antes. En España amanecería hacia las 7:00-7:45 de la mañana y anochecería sobre las 16:20-17:00 de la tarde. En verano amanecería a las 5:20-6:00 y el sol se pondría a las 20:20-21:00.
- Qué sufriría un cambio en el amanecer: INVIERNO VERANO Ciudad Ahora
UTC+1
Cambio
UTC+0
Ahora
UTC+2
Cambio
UTC+1
Barcelona 07:57 06:57 06:20 05:20 Valencia 08:02 07:02 06:36 05:36 Madrid 08:18 07:18 06:47 05:47 Bilbao 08:24 07:24 06:34 05:34 A Coruña 08:46 07:46 06:56 05:56
- Qué sufriría un cambio en el anochecer: INVIERNO VERANO Ciudad Ahora
UTC+1
Cambio
UTC+0
Ahora
UTC+2
Cambio
UTC+1
Barcelona 17:23 16:23 21:19 20:19 Valencia 17:38 16:38 21:23 20:23 Madrid 17:49 16:49 21:39 20:39 Bilbao 17:37 16:37 21:45 20:45 A Coruña 17:59 16:59 22:08 21:08
*Se tomaron como referencia para los ejemplos las horas de amaneceres y anocheceres del 1 de diciembre para el invierno y las del 1 de junio para el verano.

¿Te ha resultado útil este post?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cambio de hora España OCTUBRE 2022 (¿cuándo se cambia?) puedes visitar la categoría Curiosidades.

Más artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir