Cómo encontrar los vuelos más baratos a algún destino con Google Flights

vuelos baratos

¿Quieres poder conseguir billetes de avión al mejor precio? Buscar, contrastar y investigar las distintas promociones para hallar los vuelos más baratos es un desarrollo que necesita un largo tiempo y paciencia porque no en todos los casos resulta una labor simple.

Por esto, en esta guía te enseñamos una utilidad con la que te vas a ahorrar todo este trabajo previo y que te va a aceptar entrar a los vuelos más baratos. ¿Cómo? Con Google Flights, un buscador de vuelos gratis que da las superiores promociones de costos en los billetes de avión ajustados a los criterios de búsqueda que selecciones. Utilidad que también tiene un sistema de notificaciones para entender si el billete que deseas adquirir baja de precio.

Si tienes ganas de saber cómo usarlo para ahorrar dinero en tus vacaciones, te enseñamos cómo buscar los vuelos más baratos a algún destino con Google Flights.

📌 Menú Rápido
  1. Qué es Google Flights
  2. Cómo utilizar Google Flights
  3. Flexibilidad en el viaje
  4. Viajar sin destino

Qué es Google Flights

Google Flights es un sistema libre y gratuito que tienen la posibilidad de utilizar todos los individuos y que se utiliza para hallar billetes de avión al mejor precio, independientemente del destino o las fechas programadas. La utilidad rastrea, compara y examina los costos que dan las diferentes empresas para un camino preciso y los da de una manera resumida.

Además, una de las funcionalidades más interesantes de la utilidad según me contó elgarbanzoteguia.com, es que te facilita entender si el valor al que está un billete es más caro o más económico del precio recurrente. Así, si Google te comunica de que los billetes están algo más caros y no te urge comprarlos, tendrás la posibilidad de esperarte. O si, por el opuesto, la utilidad descubre que estás frente una aceptable oferta, tendrás la posibilidad de comprarlos en el instante.

Y además de calcularte esta media de costos, con Google Flights puedes llevar a cabo un rastreo de un billete para que te manden notificaciones cuando alcance la cuota más baja y beneficiarte del más grande ahorro viable, ya que por medio de esta alternativa puedes observar el historial de costos de un camino preciso y recibir emails siempre que varíen.

Cómo utilizar Google Flights

El desempeño de Google Flights es muy simple. Puedes entrar a la utilidad de manera directa desde este link o por medio de la barra primordial del buscador. Así como puedes observar en la imagen, si eliges el enlace ‘Más’ que hace aparición debajo del buscador, se despliega un catálogo de servicios, entre ellos, Google Flights. Para entrar, tienes que elegir la pestaña ‘Vuelos‘.

En la homepage de Google Flights hace aparición un buscador que es muy semejante al de las empresas de vuelos. Para comenzar tu búsqueda lo primero que tienes que llevar a cabo es elegir el destino de tu viaje, de esta forma como las fechas y elegir el enlace azul que dice ‘Buscar’.

Google va a elegir predeterminado el campo de aviación de origen de tu vuelo en funcionalidad al registro que tiene de ti y tu localidad. Por esto, en la imagen hace aparición ‘Madrid’ como lugar de destino. Pero puedes cambiar el campo de aviación de salida al que mejor te venga.

Tras escribir el destino al que deseas ir, va a desplegarse un calendario para que selecciones las fechas de tu viaje. Como puedes observar en la siguiente imagen, Google ya te advierte del precio medio de billete en todos los días, para que lo poseas además presente antes de fijar unas fechas concretas de viaje.

Entre otras cosas, para proceder a Fuerteventura en el mes de septiembre, el valor es más económico si recoges un vuelo el viernes día 10 de septiembre (74 euros aproximadamente) o el martes día 14 de septiembre (78 euros de media) que entre otras cosas el miércoles 8 de septiembre cuando el valor sube a 146 euros, básicamente el doble del precio. En esta situación vamos a elegir un viaje a Fuerteventura con salida desde Madrid el día 14 de septiembre y con la vuelta el día 21 de ese mismo mes. Los costos que se muestran marcados son para ida y vuelta en ese camino.

Luego de elegir el camino y las fechas, tienes que ofrecerle al enlace ‘Hecho’ que hace aparición en la parte de abajo derecha de la pantalla. En este momento, puedes elegir miles de filtros para hacer una búsqueda que se ajuste lo más alto viable a tus pretenciones.

Los filtros que puedes elegir  son:

En la parte de arriba de la pantalla, encima de los datos del camino del viaje puedes elegir la clase de billete, si deseas turista, turista premium, business o primera, la proporción de personas que viajáis y si deseas adquirir ida y vuelta, únicamente ida o numerosas localidades. En esta situación elegimos un billete de ida y vuelta para un pasajero en clase turista.

Justo debajo de la barra donde hace aparición el camino hay una pestaña que dice ‘Todos los filtros’ y ahora diferentes propiedades del vuelo que puedes detallar. Entre otras cosas, si deseas llevar a cabo escala o escoges vuelo directo, con qué empresas escoges viajar o cuántas piezas de equipaje de mano necesitas, etc.

Además te facilita filtrar los billetes por precio. Puedes elegir, así como puedes observar en la imagen, todos los costos o mover la barra hasta fijar el más alto que te gastarías en ese billete. Elegimos un más alto de 1.200 euros por billete.

Puedes fijar un tramo horario tanto de ida como de vuelta, para explotar totalmente tus días de vacaciones o dejarlo indiferente, para algún instante. Elegimos que la ida sea por la mañana y la vuelta desde las 8 de la mañana.

Y además elegir la duración máxima que deseas que dure tu vuelo. Hemos fijado un más alto de 5 horas de vuelo. Tras utilizar todos los filtros, si te desplazas hacia la parte de abajo de la pantalla con el ratón, puedes observar el catálogo de vuelos accesibles que coincidan con tus criterios de búsqueda y las empresas que lo proponen.

Los costos se muestran organizados de menor a más grande, siendo el primero el más económico. Pero puedes entablar otro orden de preferencias, como entre otras cosas ordenarlos por los especiales vuelos, por la hora de salida o la de llegada, por la duración o por las emisiones de CO₂.

Para el ejemplo que hemos detallado, hay una oferta de billete de ida y vuelta por 71 euros. Aunque así como puedes observar, hace aparición el símbolo de una maleta tachada al costado del precio, lo que significa que no tiene dentro maleta de equipaje.

Al elegir la primera alternativa, hace aparición otra vez otra pantalla donde nos presentan dos opciones de vuelta, una por 71 euros y otra por 74. Elegimos la alternativa más económica. Este sería el vuelo más económico para proceder a Fuerteventura en septiembre en las fechas indicadas.

Aunque hablamos de una oferta donde no puedes llevar maleta de mano. En esta situación, si lo quieres, la segunda alternativa tiene un coste de 108 euros ida y vuelta y te tiene dentro equipaje de mano.

Aparte del precio, es sustancial que poseas presente estos componentes para no tener que realizar los pagos de más en el último instante frente de embarcar. Tras elegir los dos trayectos, se muestran en pantalla todos los datos del viaje.

Además, hace aparición información plus sobre la estipulación laboral de equipaje y el sobrecoste que podría suponer y lo que la empresa facilita a los usuarios en relación a equipaje de mano. En la parte de abajo, Google Flights sugiere que 71 euros es un precio bajo para esta clase de camino y clase y que suponen 27 euros de ahorro frente a la media.

Si te se ve una aceptable oferta y decides adquirir los billetes, tan únicamente debes ofrecerle al enlace ‘Seleccionar’ que hace aparición en pantalla para reservarlo. Desde este instante la web te deriva a la web oficial de la empresa para que compres.

Si, por el opuesto, escoges aguardar a conocer si encuentras una oferta mejor, puedes encender la alternativa de notificaciones para entender si el billete de avión que deseas adquirir baja de precio.

Flexibilidad en el viaje

Otra de las configuraciones que da esta utilidad es ver la alteración de costos en funcionalidad de las fechas. Si eliges ‘Tabla de fechas’, pestaña que hace aparición en la homepage, se abre una tabla como la que ves en esta imagen. Estos datos te se usa para cambiar las fechas de tu viaje si tienes elasticidad para llevarlo a cabo y ahorrarte todavía más en el valor del billete.

Como puedes observar, los costos en verde son los especiales días para contratar el vuelo porque son más baratos, en tanto que los que están marcados en rojo son los que tienen los gastos más superiores.

Otra alternativa para adquirir los costos por días es por medio del ‘Gráfico de costos‘ alternativa que puedes hallar al costado de la ‘Tabla de precios’. Si eliges esta pestaña, hace aparición un gráfico en el que se detallan los picos más altos y más bajos de las tarifas de los vuelos.

Viajar sin destino

Finalmente, otra alternativa para hallar enormes promociones en los vuelos es intentando encontrar los sitios más baratos. Para eso, tienes que elegir el sitio de origen y las fechas, pero dejar en blanco el apartado de destino. Google te presentara los costos más baratos de vuelos a algún destino de todo el mundo desde el campo de aviación de origen en las fechas que indiques. Una vez localices una oferta que quieras, el desarrollo de adquisición es el mismo que hemos descrito en el apartado previo.

Si deseas leer más novedades como Cómo hallar los vuelos más baratos a algún destino con Google Flights, te sugerimos que ingreses en la categoría de Viajes.

5/5 - (2 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo encontrar los vuelos más baratos a algún destino con Google Flights puedes visitar la categoría Curiosidades.

Más artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir