Cómo soliciar cita en la Seguridad social por internet

seguridad social

Soliciar cita en la Seguridad Popular es un paso previo obligación que hay que llevar a cabo para que los empleados te atiendan en las áreas de trabajo. Tanto si deseas soliciar cita para hacer algún trámite relacionado con las prestaciones de forma presencial, como si deseas comentar por teléfono con un empleado para solucionar alguna duda personalizada, antes tienes que soliciar hora en la Seguridad Social. El trámite para hallar una fecha y hora donde los empleados te atiendan en las áreas de trabajo es muy simple. En esta guía te enseñamos cómo soliciar cita a la Seguridad Popular por internet, en solamente cinco minutos y sin identificación digital. Aunque si escoges soliciar la cita por teléfono, aquí te dejamos el teléfono gratis de cita previa a la Seguridad Social.

📌 Menú Rápido
  1. Cómo soliciar cita a la Seguridad Popular por internet
    1. Cita previa para proceder a las oficinas

El desarrollo para soliciar hora en la Seguridad Popular por internet es muy simple y, de hecho, muy semejante a pedir una cita previa en la aplicación de la Seguridad Social. Solo necesitas un gadget con conexión a internet y tu DNI.

Cita previa para proceder a las oficinas

Si deseas pedir una cita para asistir a alguna de las áreas de trabajo de la Seguridad Popular, tienes que llevarlo a cabo desde la parte específica de la página oficial de la entidad. En esta página hay que elegir el organismo en el que deseas soliciar cita. Hay dos opciones, llevarlo a cabo en el Instituto Nacional de la Seguridad Popular o en el Centro Popular de la Marina. El régimen en el que se nucléa la mayor parte de los trabajadores es el primero, el Centro General de la Seguridad Social.

Una vez accedas al organismo correspondiente, se abre una exclusiva página donde hay que ingresar los datos personales, un mail y un número de contacto. Ahora tienes que señalar qué tipo de cita deseas hallar. Puedes escoger entre las siguientes opciones:

  • Primera cita utilizable en uno de los centros más próximos a tu código postal.
  • Primera cita utilizable en algún centro de la provincia.
  • Elegir el centro, el día y la hora en una provincia.

Una vez poseas todo terminado, aprieta el enlace que hace aparición a final de la pantalla que dice ‘Continuar’. Luego se abre una exclusiva página donde hace aparición un catálogo en el que tienes que elegir el tipo de servicio que deseas gestionar:

  • Atención telefónica. Por medio de esta alternativa el entusiasmado no va a tener que asistir a la cita presencial, se gestionará por teléfono.
  • Solicitud de certificado digital o Cl@ve permanente
  • Solicitud de pensiones, asi sea jubilación, incapacidad persistente, viudedad, orfandad y favor de familiares.
  • Solicitud de otras prestaciones como nacimiento y precaución del menor incapacidad temporal, prestaciones familiares, peligro de embarazo y lactancia.
  • Solicitud del Ingreso Mínimo Vital.

Para pedir una cita por internet con el propósito de que te atiendan en las áreas de trabajo para alguna cuestión relacionada con una prestación, tienes que elegir ‘Solicitud de otras prestaciones‘. En relación del trámite que desees llevar a cabo, tienes que apretar una alternativa u otra. El desarrollo para soliciar la cita no cambia, sino que es el mismo que explicamos ahora.

Luego, tienes que escoger una de las citas de entre todas las que se hagan ver en pantalla. Al apretar sobre ella, hace aparición una ventana nuevo donde te preguntan si deseas corroborar esa cita. En esta novedosa ventana hace aparición de forma descriptiva y resumida los datos de la cita. Desde la oficina hasta el día y la hora.

Si pulsas el enlace ‘Aceptar’, la cita queda confirmada. En la pantalla hace aparición un anuncio que te sugiere que la cita fué procesada de manera correcta y que va a llegarte un mensaje de texto al teléfono que has introducido en el desarrollo con la afirmación.

Si te has equivocado al soliciar la cita y deseas cancelarla, en la parte de abajo de la pantalla hay un link que dice ‘Anular cita‘. El trámite para anular esta cita es todavía más simple. únicamente tienes que apretar este link. Se abre una ventana nuevo que te pregunta si deseas anular la cita y, si pulsas en el enlace ‘Aceptar’, de forma automática queda anulada.

 

4.4/5 - (5 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo soliciar cita en la Seguridad social por internet puedes visitar la categoría Curiosidades.

Más artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir