Cómo vender pelo en España, requisitos y precio.

pelos

Si has decidido hacerte un cambio de look extremista y deseas cortarte la coleta verdaderamente, puedes vender la proporción de cabello que te cortes y conseguir un dinerillo a cambio. En España hay compañías que se ocupan de adquirir pelo a particulares para llevar a cabo extensiones, pelucas o postizos con este cabello natural.

Por eso si deseas hacer rentable tu corte de pelo, presta atención porque en esta guía te enseñamos los requisitos que hay que cumplir para vender pelo, cómo es el trámite y todo lo que tienes que entender. Aunque si lo quieres, además puedes donarlo a asociaciones de forma altruista.

📌 Menú Rápido
  1. Qué tengo que hacer para vender cabello
  2. Dónde vender el pelo
  3. Requisitos para vender el pelo
  4. Cuánto abonan por el pelo
  5. Cómo vender el pelo
  6. Donar pelo

Qué tengo que hacer para vender cabello

¿Se puede vender el pelo? Sí, puede que hasta la actualidad no te lo hayas planteado, pero si tienes una melena en buen estado y no te ofrece reparo coger la tijera, puedes hallar un ingreso plus al venderlo.

cuanto pagan por vender pelo en espana
cuanto pagan por vender pelo en espana

El desarrollo para vender el pelo es muy simple. únicamente tienes que coger unas tijeras y cortarte todo lo que desees vender. Pero ojo, porque las compañías no compran cualquier clase de pelo, por eso antes de cortarlo, ten en cuenta de que tu melena cumple los requisitos.

Puede que el estado de tu cabello no convenza a la compañía mencionado o no cumpla con los requisitos y te den bastante menos de lo que esperabas o de manera directa, no quieran comprártelos. Por esto, es aconsejable que la elección de vender tu cabello venga luego de querer cortártelo, independientemente de lo que consigas sacar por él.

Dónde vender el pelo

Si deseas vender tu pelo, en España hay algunas compañías que se ocupan de adquirirlo con el objetivo de destinarlo a llevar a cabo pelucas y extensiones. Así, la gente que quieran usar pelucas para tapar, entre otras cosas, inconvenientes de alopecia o ponerse extensiones para mostrar una melena de alboroto, tienen la posibilidad de llevarlo a cabo con el pelo natural que tú por el momento no deseas.

vender cabello
vender cabello

Requisitos para vender el pelo

Los requisitos para vender tu pelo dependen de la compañía a la que acudas. Aunque, generalmente, hay una serie de condiciones que acostumbran solicitar esta clase de compañías para aceptar el cabello:

  • Longitud mínima. Así como hemos comprobado en varias compañías que se ocupan de este área, el extenso mínimo que admiten es de alrededor de 30 centímetros. Es decir, que no todo el planeta puede vender su cabello, ya que hablamos de una medida muy grande. De hecho, bastante gente no pueden llegar a contar con este extenso jamás. Pero para los más afortunados que tengan un pelo que los se expanda ágil, es una opción.
  • Estado del pelo. Las compañías no van a aceptar un cabello que esté muy dañado, más que nada en la parte de las puntas. Y, si lo hacen, el valor que van a pagarte es bastante menor que si estuviera en condiciones óptimas.
  • Pelo virgen. Por otro lado, las melenas que no fueron tratadas con productos están más revalorizadas que aquellas que fueron teñidas o que se han sometido a permanentes, entre otras cosas. Se busca un pelo sano, fuerte y en las superiores condiciones
  • Tipo de pelo. En estas compañías se permite pelo humano de la cabeza, así sea de hombre como de mujer.

Cuánto abonan por el pelo

El valor que van a pagarte por cortarte la coleta es dependiente de miles de factores:

  • El primero del peso. El pelo se paga por cantidad, es decir, que tiene un precio asociado en funcionalidad de los gramos o kilos que lleves.
  • Calidad. Como hemos detallado, un pelo en estado deplorable no va a valer lo mismo que otro en estado impecable. Esto es de esta forma porque una vez lo vendas, la compañía debe desechar todo lo que esté en estado deplorable.
  • Color. En relación de la etapa y las tendencias, puede que algún color se revalorice más que otro. Por esto, va a existir tonos de cabello más cotizados y por los que se pague más que por otros.
  • Largo. La longitud va a través de la cantidad. Cuanto más extenso, más va más allá.
  • Que sea virgen. El cabello tratado vale menos que el virgen. Por eso si te propones a vender pelo, siempre es conveniente que no haya sido tratado con tratamientos agresivos como decoloraciones.
  • El pelo a capas pierde valor. Se busca cantidad y calidad y las capas disminuyen la proporción de cabello que se distribución, por lo cual su valor decrece.

De media y sin tomar en cuenta todas las particularidades que terminamos de detallar, puede que por cada 100 gramos de cabello el valor sea de entre 20 y 30 euros.

Cómo vender el pelo

Algunas interfaces admiten la adquisición de pelo a particulares, aunque en relación de cada caso, el trámite es distinto. Lo que sí es habitual a alguno de estas compañías es que los usuarios tienen que llevar la coleta cortada para que ahí la pesen y valoren su estado.

Y si no deseas desplazarte, hay algunas compañías que tienen formularios en línea en los que puedes averiguar cuánto te pagarían por tu cabello. Para eso hay que enviar una secuencia de fotos con la coleta cortada. Estas imágenes son las que aceptan a la compañía apreciar y investigar el pelo.

Donar pelo

Es otra opción si has decidido cortarte la coleta. En estas situaciones, la donación de pelo se proporciona a las distintas asociaciones preparadas en este área que se dedican a agarrar estos mechones. Y del mismo modo que pasa con las compañías, en estas asociaciones además se establecen una secuencia de requisitos acerca de cómo debe ser el cabello para que lo acepten. Algunos de ellos son la medida de extenso, que sea pelo natural y el estado del mismo.

Si deseas leer más novedades como Cómo vender pelo en España, requisitos y a cuánto se paga, te sugerimos que ingreses en la categoría de Gratis.

5/5 - (3 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo vender pelo en España, requisitos y precio. puedes visitar la categoría Curiosidades.

Más artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir