Cuál es el grupo sanguíneo más habitual y cómo entender el tuyo

sangre

En España los grupos sanguíneos frecuentes son el 0+ y el A+, cantidades que encajan con los datos mundiales, que evidencian que el 39 % de la gente forma parte al grupo sanguíneo 0+. En el otro radical, el grupo sanguíneo menos recurrentes y extraño de ver es el AB-, tanto en España como en el planeta.

¿Alguna vez te has cuestionado cuál es tu grupo sanguíneo? No toda la sangre es igual, de hecho, existe una suma de ocho grupos sanguíneos que son recurrentes en todo el mundo y que se clasifican por el sistema AB0 y el tipo de aspecto Rh.

Esta ordenación sirve como guía para los doctores en la situacion de que necesites una transfusión de sangre. Por esto es tan sustancial que sepas cuál es tu grupo sanguíneo, para que frente una emergencia médica, los doctores logren inyectarte un tipo de sangre coincidente con tu grupo.

📌 Menú Rápido
  1. ¿Cuál es el grupo sanguíneo más habitual en España?
  2. ¿Cuál es el grupo sanguíneo más que se encuentra en el planeta?
  3. Qué grupos sanguíneos existen
  4. ¿Cómo entender cuál es mi grupo sanguíneo?
  5. Grupos sanguíneos universales
    1. Qué grupos sanguíneos son compatibles
  6. Para qué necesito entender el grupo sanguíneo

¿Cuál es el grupo sanguíneo más habitual en España?

En España, el tipo de sangre con más grande presencia es el 0+, grupo sanguíneo que tiene el 36 % de la gente. Cifra muy próxima a la proporción de personas que tienen en España el grupo A+, que lo tiene el 35 % de la sociedad. En el radical contrario, los grupos B- y AB- son los que menos presencia tienen en el país, con un 2 % y el 0,5 % respectivamente.

¿Cuál es el grupo sanguíneo más que se encuentra en el planeta?

De los ocho grupos sanguíneos que establece la ordenación, en todo el mundo, el más habitual es el 0+, que es el que tiene el 39 % de la gente de todo el mundo y que se tienen dentro en el mapa elaborado por Visual Capitalist que puedes observar ahora.

En el otro radical, el grupo sanguíneo que tienen menos personas y, por consiguiente, es más complicado de hallar es el AB- que únicamente tiene el 0,40 % de la gente.

Por continentes, los datos varían, ya que la genética influye de forma escencial en el tipo de sangre. Concretamente, en Europa el grupo sanguíneo con más grande presencia es el A+, que tiene el 35 % de la gente. Muy de cerca le sigue el grupo sanguíneo 0+ que lo tiene el 33,2 % de la gente en Europa.

Por el opuesto, los grupos de sangre con menos presencia en Europa son el AB-, que lo tiene únicamente el 0,9 % de la gente y el B -, que se encuentra en el 2,1 % de la gente.

Qué grupos sanguíneos existen

El sistema que clasifica el tipo de sangre se llama AB0, siglas que se refieren a los diferentes grupos: A, B, AB y 0. Lo que clasifica a la sangre dentro de un grupo u otro es la proporción de antígenos que están en los glóbulos rojos. Aparte del grupo, se distinguen dos tipos de sangre en funcionalidad del aspecto Rh, esto es, en sangre de tipo negativo y de tipo positivo.

De la conjunción de los grupos adjuntado con el aspecto Rh, emergen un total de ocho grupos sanguíneos:

  • A+
  • A-
  • B+
  • B-
  • 0+
  • 0-
  • AB+
  • AB-

¿Cómo entender cuál es mi grupo sanguíneo?

Hay diferentes fuentes para entender cuál es tu grupo sanguíneo.

  1. Una de ellas es hacerte una analítica de sangre. Para entender cuál es tu grupo tienes que preguntárselo al médico expresamente, ya que de lo opuesto, no es recurrente que te proporcione esa información.
  2. Por otra sección, si eres donante de sangre, es más simple entender cuál es tu grupo. Puedes averiguarlo por medio del carnet de donante que brinda esa información elemental.
  3. Por último, además es viable entender cuál es tu grupo sanguíneo por medio del libro o acta de nacimiento.

Grupos sanguíneos universales

Los grupos sanguíneos universales son los que tienen la posibilidad de recibir sangre de algún grupo y conceder a algún persona. Dentro de los universales, hay que distinguir entre esos que son donantes universales y los que son receptores universales.

  • El exclusivo grupo que tiene la condición de donante universal los ocho es el 0-.
  • Por otra sección, el grupo AB+ es el que está calificado como receptor universal.

Esto significa que la gente que pertenezcan al grupo 0 negativo tienen la posibilidad de conceder a todo el planeta, independientemente del grupo al que pertenezcan. Por el opuesto, no pasa lo mismo a la inversa. La gente 0 negativo únicamente tienen la posibilidad de recibir una transfusión de sangre de su mismo grupo, de otro 0-.

En tanto que el grupo AB+ es el que puede recibir sangre de algún persona y grupo sanguíneo. En relación a la donación, estos únicamente tienen la posibilidad de ofrecer sangre a personas que tengan el mismo grupo sanguíneo, oséa, a otros AB+.

Qué grupos sanguíneos son compatibles

Ahora explicamos los grupos que son compatibles para recibir una donación de sangre.

  • Un A+ puede recibir una transfusión de sangre de los grupos A+, A-, 0+ y 0-.
  • Un A- puede recibir sangre de los grupos A- y 0-.
  • Los grupos B+ tienen la posibilidad de recibir sangre de otros B+, B- 0+ y 0-.
  • Las personas con sangre B- tienen la posibilidad de recibir una transfusión de B- y 0-.
  • Las personas AB+ tienen la posibilidad de recibir sangre de todos los grupos, ya que son receptores universales.
  • Las personas AB- tienen la posibilidad de recibir sangre de A-, B-, AB- y 0-.
  • El grupo 0+ puede recibir sangre únicamente de otros 0+ y de 0-.
  • El grupo 0- únicamente puede recibir sangre del mismo grupo, de otro 0 negativo.

Ahora enseñamos qué grupos son compatibles en la situacion de tener que llevar a cabo una donación:

  • El grupo A+ puede conceder sangre a su mismo grupo y al AB+.
  • El grupo A- puede conceder sangre a su mismo grupo y además a A+, AB+ y AB-.
  • El grupo B+ puede conceder sangre a su mismo grupo y al grupo AB+.
  • El grupo B- puede conceder a otra gente con el mismo grupo y además a los grupos B+, AB+ y AB-.
  • El grupo AB+ únicamente puede conceder a otros del mismo grupo.
  • El grupo AB- puede conceder sangre a su mismo grupo y a los AB+.
  • El grupo 0+ puede conceder a los grupos A+, B+, AB+ y a su mismo grupo.
  • El grupo 0- puede conceder a todos los grupos.

Para qué necesito entender el grupo sanguíneo

Es sustancial comprender cuál es el grupo sanguíneo en algunas circunstancias:

  • Si deseas conceder sangre
  • Si necesitas una transfusión de sangre
  • Si deseas conceder órganos
  • Si necesitas un trasplante de un órgano
  • Si estás embarazada y tendrás un niño recién nacido por si necesitas una transfusión de sangre

Si deseas leer más novedades como Cuál es el grupo sanguíneo más habitual y cómo entender el tuyo, te sugerimos que ingreses en la categoría de Salud.

¿Te ha resultado útil este post?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuál es el grupo sanguíneo más habitual y cómo entender el tuyo puedes visitar la categoría Curiosidades.

Más artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir