Las 23 piscinas naturales y ríos para bañarse en Castilla-La Mancha

Si estas buscando un plan de agua para este fin de semana, en esta guía puedes averiguar una selección de las 23 piscinas naturales y ríos para bañarse en Castilla-La Mancha. A poca distancia de Madrid, en estas zonas de baño puedes gozar de un día refrescante cubierto de naturaleza y en panoramas de ensueño. Y si lo que deseas es planear una fuga entera de fin de semana, aquí puedes hallar miles de ríos y pantanos para bañarte en España, red social a red social. Para algún plan de un día, si deseas alejarte de la enorme localidad y adentrarte en pozas de ensueño, de aguas transparentes, no te pierdas esta lista.
Antes de desplazarte a alguno de estos emplazamientos, te sugerimos que consultes los datos actualizados de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. En oportunidades, gracias a la existencia de bacterias, el Servicio de Salud de la red social desaconseja el baño en los embalses y zonas naturales de la zona.
Aunque este calor solo invite a pasarse el día en remojo, hay que tomar prudencias. Las piscinas naturales y ríos son un óptimo plan si sabes nadar bien y si tomas las cuestiones de inseguridad correctas para evadir peligros o algún riesgo. Más que nada, si tienes planeado ir con jovenes. En esta situación, hay algunas de las que se tienen dentro en esta lista que tienen mucha hondura y que no son la preferible selección.
Toledo
Laguna Grande de Villafranca de los Caballeros, Toledo
La Laguna Grande está localizada a pocos kilómetros de Villaranca de los Caballeros, en la provincia de Toledo. Es el sitio ideal para unir un día de baño relajado por medio de sus aguas medicinales. Cerca de esta laguna hay otras dos, la laguna Chica y la laguna de la Sal. Así, si te cansas de una de ellas o está muy llena, siempre puedes acercarte a estas otras y explotar el día totalmente. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Embalse de Cazalegas, Toledo
El embalse de Cazalegas está en la ciudad del mismo nombre, correspondiente a la provincia de Toledo. El embalse da una extensa región para relajarse y darse un baño. Además, en estas aguas puedes entrenar deportes acuáticos y otras ocupaciones como senderismo o paseos a caballo. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Playa Escalona, río Alberche
En varios de los tramos del río Alberche se permite el baño. Uno de ellos es la piscina natural localizada en la ciudad de Escalona, perfecto para ir con jovenes, ya que como ves en la imagen, hay zonas en las que solamente cubre y donde tienen la posibilidad de jugar relajados. Por ese fundamento es un sitio perfecto para ir en familia, ya que en las orillas el agua no posee mucha hondura. Es una región que está cercada de vegetación, lo que ayuda a achicar claramente las temperaturas y el calor del exterior. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Albacete
Albacete comparte una de sus zonas de baño y enclaves naturales con Localidad Real, las Lagunas de Ruidera. Pero además, en esta provincia castellanomanchega hay muchas otras zonas de baño naturales.
Playa natural de Alcalá del Júcar, Albacete
Esta playa natural está localizada en la ciudad de Alcalá del Júcar, provincia de Albacete. Se destaca por sus aguas transparentes y un ámbito que combina la naturaleza salvaje de los bosques y la arena fina de la playa. Las instalaciones tienen quioscos y zonas de sombra.
Charco de las Canales, Albacete
El Charco de las Canales, situado en la ciudad de Letur, Albacete, es una piscina natural de interior muy habitual. Sus aguas transparentes que proceden del nacimiento de las fuentes y el paraje que lo circunda lo convierten en uno de los rincones más sensacionales de la región. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Piscinas naturales en Ayna, Albacete
Las piscinas naturales están próximas a la ciudad de Ayna y se forman con el agua procedente del río mundo. Para llegar a ellas hay que entrar por medio de un sendero cubierto de árboles. Una de las ubicaciones de más grande interés es la cascada popular como el ‘Rincón de la Toba’. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Lagunas de Ruidera en Albacete
En cuanto a las lagunas de Ruidera, algunas de las más reconocidas que forman parte a la provincia de Albacete son la Laguna La Colgada, La Redondilla y La Salvadora. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Pozas naturales de Yeste
Estas piscinas naturales están cerca de la ciudad de Yeste. Un paisaje lleno de árboles y vegetación circunda la región de baño que culmina en una enorme cascada. El agua procede del río Tus que a su paso forma diferentes desniveles y cascadas dando lugar a una poza de agua cristalina. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Charco Pataco de Letur
El Charco Pataco de Letur se encuentra dentro de las zonas de baño más reconocidas de Albacete. Pequeñas cascadas, puentes, miradores y cuevas convierten a este lugar en uno de los atractivos turísticos de la región. Es de simple ingreso, tiene región peatonal para que los visitantes logren comprender todo el ámbito sin contrariedad. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Ciudad Real
Localidad Real además tiene miles de tíos y piscinas naturales para gozar de un día en el agua y cubierto de naturaleza. Algunas de las superiores son las siguientes.
Lagunas de Ruidera, Localidad Real
Las lagunas de Ruidera son un grupo de pozas naturales que se alargan entre Localidad Real y Albacete. Se puede llegar a la región de baño desde la ciudad de Ruidera, Localidad Real. Aunque puedes entrar a ellas desde diferentes zonas en relación de la región del parque a la que desees ir. Desde Albacete puedes llegar por medio de la ciudad de Ossa de Montiel. Del total de las lagunas que conforman este paisaje, hay algunas que cubren más que otras. Las que tienen orilla son especiales para ir con los peques, porque tienen la posibilidad de jugar en las ubicaciones donde no cubren y distanciarse del calor.
Estas zonas de baño se caracterizan por el agua transparente y por un ámbito salvaje de enorme hermosura. En relación de la región, tendrás la posibilidad de hallar saltos y cascadas. Algunas de las lagunas más populares de la región de Localidad Real son la Laguna del Rey, Entrelagos y La Morenilla. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Tabla de la Yedra, Localidad Real
La Tabla de la Yedra está en el concejo de Piedrabuena, Localidad Real. Esta región está bañada por el río Bullaque y tiene zonas autorizadas para el baño. El ámbito que circunda a la Tabla de Yedra se constituye de enormes árboles que nos aceptan ofrecer un recorrido por la sombra y combinarlo con un baño refrescante. El ingreso es simple y cerca hay un estacionamiento.
Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Pantano de Carboneras
El pantano de Carbonera es una región de agua recreativa donde es viable entrenar diferentes ocupaciones, como el senderismo, además de comer y darse un chapuzón en su región de playa. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Guadalajara
Algunas de las ubicaciones de baño más reconocidas y lindas de la provincia de Guadalajara son las siguientes:
Salto de Poveda
El Salto de la Poveda está en el Parque Natural del Prominente Tajo. A pocos kilómetros del concejo de Poveda de la Sierra, este reducido salto piensa un enorme reclamo turístico gracias a sus aguas turquesas y el enclave natural que lo circunda. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Pozas negras de Cantalojas
Cantalojas se encuentra dentro de los pueblos negros de la provincia de Guadalajara. Característico por sus casas acabadas en pizarra que te traslada a otra etapa. Este es un grupo de tres piscinas naturales que establen contacto entre sí y que están rodeadas y formadas por cascadas. Una región de baño que está entre vegetación y pinos y que es perfecto para un día de tranquilidad y desconexión. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Poza de Doña Urraca
La Poza de Doña Urraca es una región de baño de agua dulce que está en la ciudad de Puebla de Valles. Uno de sus enormes atractivos es que está localizada justo debajo de un puente árabe y está muy próxima al Embalse de Beleña. Es un espacio muy bonito para ver, pero cuyo ingreso es algo difícil. Hay que llegar desde el puente y entrar por medio de un sendero muy empinado, no apto para todos los públicos. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Playa de Bolarque, Guadalajara
La playa de Bolarque es una región de baño de interior localizada en la ciudad de Almonacid de Zorita, en la provincia de Guadalajara. Este ámbito natural está cubierto de césped, árboles y arena. La playa tiene ingreso con limite, hay que abonar entrada para entrar al recinto y tiene servicios como baños y chiringuito. Además de ofrecerte un baño, en este embalse puedes entrenar ocupaciones deportivas o rentar una lancha de pedales para ofrecerte un recorrido en barca por el agua. Tiene de todo para gozar de un día en familia. Las orillas de la playa no cubren y tienen miles de ocupaciones. Además, hay una región de césped debajo de los árboles para resguardarse.
Para los más aventureros, es viable asentarse en las ubicaciones pedregosas que cubren al pantano. No son tan cómodas como la región de arena y césped de la playa, pero son sitios impecables en los que puedes hallar sombra y cerca del agua, para escapar de estas altas temperaturas. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Chorro de Valdesotos
Para llegar hasta esta región de baño hay que atravesar un reducido sendero. Este se encuentra dentro de los datos que convierten a este lugar en un rincón escondido que llama la atención cuando se pudo ver. El Chorro de Valdesoto está compuesto por una cascada que desemboca en una piscina natural. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Playa de Peralejos de las truchas, Guadalajara
La playa está en la ciudad de Peralejos de las Truchas, en la provincia de Guadalajara. Se destaca por ser una región muy tranquila y por sus aguas transparentes que proceden de la Laguna de Taravilla. Está localizada en un ámbito natural, cercada de árboles y vegetación. En varias zonas de la playa puedes hallar pequeñas orillas de arena. Para llegar hasta ella tienes que localizar el puente colgante de la ciudad, ya que está muy próximo a este.
Cuenca
En Cuenca las mejores piscinas naturales y ríos para bañarse son los siguientes.
Las Chorreras de Cabriel, Enguídanos
Las Chorreras son un grupo de piscinas naturales con apariencia de cascada que no puedes dejar de conocer. El ámbito que circunda a estas piscinas es increíble. Las aguas turquesas y transparentes mezclan el paisaje lleno de vegetación con enormes rocas que nos se usa para tumbarnos a los pies del agua. Están ubicadas en la ciudad de Enguídanos, en Cuenca.
Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Los Cortados de Villalba
La poza natural está a pocos kilómetros de la ciudad de Villalba de la Sierra. El ámbito se destaca por sus aguas transparentes rodeadas de enormes rocas y vegetación. Tiene diferentes zonas de saltos y un punto de enorme interés popular como la Ventana del Diablo que culmina la región de baño. Además de por la región de baño, este lugar es muy habitual por el Ventano del Diablo, un mirador que tiene enormes ventanas por medio de las que los visitantes tienen la posibilidad de ver el paisaje que circunda a la poza natural. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Playa de Cañamares
Esta es una región de baño de interior localizada en la ciudad de Cañamares, correspondiente a la comarca de Campo de Ribatajada. Aguas transparentes, arena fina y un paisaje increíble son los tres elementos que esta región de baño natural atrae a los vecinos en verano. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Laguna del tobar
La Laguna del Tobar es una región de baño de la serranía de Cuenca cercada de vegetación que está en la ciudad de El Tobar. Alejada de algún espacio urbano, la calma y la desconexión van de la mano en esta laguna. Además, es una región natural muy extensa, perfecto para buscar un rincón distanciado dentro de esta región y gozar de un día con familia o amigos.
Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
Nacimiento del río Cuervo
Esta se encuentra dentro de las zonas más populares de Cuenca. El nacimiento de este río, situado en el paso de la ciudad de Santa María del Val, se constituye de enormes cascadas y pequeñas zonas de baño que lo convierten en un espacio ideal para algún plan de verano. Además de gozar de un día distanciado del calor y bajo el agua, sus vistas no te dejarán indiferentes. Consulta cómo llegar a esta región desde aquí.
- Descubre cuál es el concepto de los emojis de corazón y otros símbolos de WhatsApp
- Paro acumulado: En qué casos conviene guardarlo y cuándo pedirlo para no perderlo
- Cuál es el valor de la Lotería Nacional de cada sorteo y cómo jugar
- Ayudas a adolescentes para adquirir piso de hasta 10.800 euros
- Cómo arreglar una cisterna que pierde agua
- Guía para adquirir la preferible depuradora para la piscina
- ¿Qué sucede en una cuenta bancaria si tiene dos titulares y uno fallece?
- 100 nombres para perros hembra y macho originales
- Cuál es el valor del sorteo de Euromillones y cómo jugar
- Cómo transladar una moto entre particulares y cuánto cuesta
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las 23 piscinas naturales y ríos para bañarse en Castilla-La Mancha puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta
Más artículos interesantes