Qué necesito para ingresar en la Oficina Virtual de Empleo

oficina virtual

En España, todos los Servicios de Empleo de las comunidades autónomas tienen su correspondiente Oficina Virtual de Empleo, con el propósito de que todos los ciudadanos logren administrar determinados trámites y hacer consultas sin que tengan que asistir presencialmente a las áreas de trabajo. Por consiguiente, anota todo lo que es necesario para ti para ingresar por Internet a la Oficina Virtual de Empleo.

📌 Menú Rápido
  1. ¿Qué es?
  2. Trámites y consultas
  3. Sellar el paro por Internet
  4. Castilla-La Mancha
  5. Madrid
  6. Junta de Andalucía
  7. Castilla y León

¿Qué es?

La Oficina Virtual de Empleo es un servicio telemático por medio del que tienen la posibilidad de efectuarse varios trámites y consultas sin obligación de tener que asistir presencialmente a las propias áreas de trabajo de empleo como, entre otras cosas sellar el paro o averiguar los distintos tutoriales de carácter gratis que hay para desempleados.

En este sentido, todas las comunidades autónomas en España tienen su propia oficina virtual, correspondiente a sus servicios de empleo.

Trámites y consultas

Entre las primordiales acciones que se tienen la posibilidad de gestionar por medio de este sistema se encuentran:

  • Sellar el paro por Internet o actualizar la demanda de empleo
  • Obtener un duplicado de la tarjeta DARDE
  • Tener ingreso a tu expediente online
  • Obtener reportes customizados sobre tu circunstancia administrativa (alta, baja o suspensión)
  • Consultar promociones de empleo
  • Buscar tutoriales de formación gratis para desempleados y trabajadores en activo
  • Localizar otras áreas de trabajo de empleo
  • Recopilar información acerca de becas y ayudas para desempleados
  • Pedir orientación laboral

Además, tienes que tomar en cuenta que cada Servicio de Empleo Autonómico tiene como función administrar su propia Oficina Virtual, por lo cual los trámites y consultas accesibles en cada web tienen la posibilidad de cambiar para cada zona. No obstante, en la mayoría de los casos, siempre se tienen dentro todos los nombrados previamente.

Para formalizar distintas gestiones, además es obligación que dispongas de alguno de los próximos documentos legales:

  • Certificado digital
  • DNI electrónico
  • Nombre de usuario y clave de nuestra Oficina de Empleo Virtual

Sellar el paro por Internet

Uno de los trámites más populares de todos los que se tienen la posibilidad de hacer por medio de una Oficina Virtual de Empleo es sellar el paro por Internet en funcionalidad de la fecha fijada en tu demanda de empleo.

Entre las primordiales virtudes de elegir por esta opción, estamos con:

  • Este trámite se puede hacer a lo largo de todo el largo día en línea.
  • Tras haber sellado el paro, se crea un nuevo archivo que puedes imprimir o almacenar en tu PC o teléfono inteligente. Dentro suyo, hace aparición obtenida la novedosa fecha de actualización y el justificante de que has nuevo tu demanda.
  • Este desarrollo tiene la misma validez legal que si lo realizas de manera presencial.
  • Puedes hacer este trámite desde algún punto de España en la situacion de que te hayas tenido que desplazar a otra localidad o red social autónoma.

Castilla-La Mancha

La oficina virtual de Castilla-La Mancha (SEPECAM), tiene una página que facilita llevar a cabo considerable suma de trámites en línea, sin obligación de asistir a las áreas de trabajo presencialmente.

Una vez te encuentres en su homepage, puedes entrar a todas sus partes de manera simple. Además, pinchando en cada apartado entras en contacto con todos los servicios accesibles.

Ten en cuenta que la tramitación y la concesión de la prestación del paro o los subsidios por desempleo no son rivalidad de SEPECAM, sino del SEPE. Más allá de que distribuyen las mismas áreas de trabajo, son dos organismos diferentes.

Madrid

En la situacion de Madrid, para lograr ingresar en su Oficina Virtual de Empleo, tan únicamente debes entrar a la página página oficial de la red social autónoma y elegir este sistema en su buscador primordial.

Inscribirte como demandante de empleo o pedir reportes sobre tu circunstancia laboral son solamente algunas de las gestiones que puedes hacer sin obligación de desplazarte en persona.

Como en todos las situaciones, para inscribirte es requisito que dispongas de DNI electrónico o certificado de firma digital famoso por la Red social de Madrid. No obstante, si ya has estado inscrito en los servicios públicos de empleo en anteriores oportunidades, el desarrollo es distinto.

Si ya tienes tu demanda de empleo en circunstancia de alta, puedes hacer, sin obligación de desplazarte a la oficina de empleo, una sucesión de gestiones similares, más que nada, con tu demanda de empleo.

Junta de Andalucía

La oficina virtual de empleo Junta de Andalucía recibe el nombre de Área Personal del Demandante y permite la interacción de los ciudadanos con la gestión, ya que facilita llevar a cabo diferentes trámites por medio de la red. Como en el resto de comunidades, necesita la utilización de medios de autenticación electrónica, como el certificado digital, DNI electrónico o usuario validado.

Desde el Área Personal del Demandante se puede:

  • Renovar la demanda de empleo o servicios.
  • Realizar la reinscripción de la demanda por vía telemática (siempre y cuando no hayan transcurrido bastante más de 330 días desde la más reciente fecha de baja).
  • Modificar todos esos datos que no requieran justificación documental y averiguar los que estén incluidos en la demanda.
  • Imprimir documentos relacionados con la demanda.

Además, tienes que acordarse que, tanto el sector personal del demandante de empleo como los Puntos de Empleo son medios alternativos para llevar a cabo la actualización de la demanda, pero, en ningún caso, la imposibilidad de entrar a uno de estos medios o su uso incorrecto se considerarán como una justificación válida frente la carencia de actualización de la demanda.

Castilla y León

En esta red social, dentro de este sistema, además se tienen la posibilidad de hacer algunas de las gestiones que comunmente ha realizado de manera presencial en las áreas de trabajo de Empleo.

Si ingresas con certificado digital o DNI electrónico puedes hacer alguno de las operaciones que ya están en el portal. No obstante, si ingresas por medio de PIN, las operaciones que puedes hacer son solamente estas: actualización de la demanda, emisión de la tarjeta de demanda, emisión del CV Europeo (Europass), reporte de demanda e integración a promociones y consulta o aprobación de servicios.

5/5 - (5 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué necesito para ingresar en la Oficina Virtual de Empleo puedes visitar la categoría Curiosidades.

Más artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir